El 13 de agosto de 2021 se cumplen 500 años de la caída de Tenochtitlán, una fecha bastante… delicada en la historia nacional. A manera de conmemoración se está construyendo una representación gigantesca del Templo Mayor en pleno Zócalo.
Es una maqueta, tiene una altura aproximada de 16 metros y casi 675 metros cuadrados de superficie. Está construida, principalmente, con tubería, algunos materiales plásticos reciclados y detalles en fibra de vidrio.

La principal queja contra esta maqueta Templo Mayor es que, algunas personas han notado el completo abandono en el que se tiene al verdadero Templo Mayor.
Mientras se construye con tuberías una representación a escala, el verdadero sitio prehispánico se encuentra cerrado al público porque no han podido reparar los daños causados por las granizadas desde hace cerca de 4 meses
.

Voces públicas no solo se enfocan en el abandono presupuestal, también han apuntado que no es precisamente necesario hacer esta clase de eventos cuando, a escasos metros, tienes el verdadero sitio histórico. Una de esas voces, es la del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, fundador del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Más historias
EXIGEN RENUNCIA DE DIRECTIVOS DEL HOSPITAL BALBUENA POR RED DE VENTA DE INSUMOS
CONTAGIOS DE COVID EN NIÑOS ESTÁN EN EL PUNTO MÁXIMO DE LA PANDEMIA EN MÉXICO
SE REGISTRÓ FUERTE SISMO DE MAGNITUD 7.2 EN FILIPINAS; ACTIVARON ALERTA DE TSUNAMI