A partir del próximo año comenzarán a jubilarse los trabajadores de la llamada “generación AFORE”, es decir, quienes ahorran para su retiro a través de cuentas individuales operadas por las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (AFORE); todo esto de acuerdo con el Régimen de 1997.
Esta modalidad, que aplica para quienes comenzaron a cotizar como trabajadores ante el sistema de seguridad social a partir del 1 de julio de 1997, establece que la pensión que recibas dependerá del saldo acumulado en tu cuenta AFORE.
De acuerdo con la Ley, tienes derecho a recibir una pensión por cesantía, si decides jubilarte a una edad de entre 60 y 64 años, o a hacer el trámite de pensión por vejez, en caso de que decidas trabajar hasta los 65 años y haber dejado de cotizar ante el IMSS o ISSSTE.
Para tener garantizado el acceso a los recursos generados en tu AFORE, debes contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas. Para saber cuántas semanas cotizadas tienes, puedes solicitar tu constancia ante el servicio de seguridad social.
En la Constancia de Semanas Cotizadas podrás obtener la información detallada de tus últimos 5 patrones o solicitar un historial de 1982 a la fecha. Para realizar el trámite, debes entrar a la página del gobierno federal e ingresar tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
Más historias
NUEVA ZELANDA ENTRA EN CONFINAMIENTO NACIONAL… POR UN CASO DE COVID-19
TALIBÁN PROMETE AMNISTÍA PARA MUJERES Y OPOSITORES EN AFGANISTÁN
LA LABOR DE MÉDICOS SIN FRONTERAS EN HAITÍ: AYUDA EN LA TRAGEDIA.