
Algunos aeropuertos de México instalaron laboratorios temporales para que los turistas puedan realizarse una prueba de Covid-19 antes de viajar a Estados Unidos, luego de que este 26 de enero entró en vigor la medida obligatoria.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ordenan que todas las personas que ingresen a la Unión Americana por avión presenten una prueba negativa al virus SARS-CoV-2.
Esta prueba debe de ser viral y debe realizarse dentro de las 72 horas previas al vuelo. Todos los pasajeros deben mostrar los resultados impresos o en una copia electrónica, de lo contrario, las aerolíneas están obligadas a negar el abordaje.
En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizan las pruebas de Covid-19 en la Clínica del Viajero, que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El costo de la prueba es de 3 mil pesos mexicanos y debe pagarse al momento de agendar la cita por internet. La Clínica del Viajero no toma muestras sin cita previa. El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.
El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) también realiza los test de detección de Covid-19, en 11 de los 13 aeropuertos que administra.
La prueba es de antígenos y tiene los resultados en un lapso de 15 a 30 minutos en estos laboratorios, aunque OMA no ha especificado el costo que tienen. En estos aeropuertos no será necesario mostrar que se tiene un vuelo programado para someterse a la prueba, ya que está disponible al público en general.
Más historias
NUEVA ZELANDA ENTRA EN CONFINAMIENTO NACIONAL… POR UN CASO DE COVID-19
TALIBÁN PROMETE AMNISTÍA PARA MUJERES Y OPOSITORES EN AFGANISTÁN
LA LABOR DE MÉDICOS SIN FRONTERAS EN HAITÍ: AYUDA EN LA TRAGEDIA.