
Un pueblo del Estado de México creó en 1960 el suéter de Marilyn Monroe, ese con el que posó para una de sus últimas sesiones fotográficas.
La sesión de fotos se volvió icónica por haber sido de las últimas, pero también por el suéter de lana que portaba, del cual nunca aclaró de manera personal si se lo regalaron o lo compró ella misma durante una vista a México.
Pero la respuesta a esta duda se encuentra en Gualupita Yancuictlalpan, una localidad del municipio de Santiago Tianguistenco, Estado de México, en donde habitan decenas de familias dedicadas al tejido de lana de borrego.
Una de ellas es la del artesano Juan Martínez quien explica que el suéter de Marilyn Monroe fue diseñado y confeccionado en sus talleres.
Más historias
Lyn May dice estar embarazada a sus 68 años
Mataste el deporte nacional: Ernesto D’Alessio a Ana Guevara
Muere Marc Wilmore, guionista de Los Simpson tras luchar contra el Covid-19